Publicado por IIHS
La ropa que hace que los peatones sean visibles para los conductores humanos podría hacerlos invisibles para los sistemas automatizados de prevención de accidentes, según un nuevo estudio del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS)
"Estos resultados sugieren que algunos fabricantes de automóviles necesitan ajustar sus sistemas de frenado automático de emergencia para peatones", declaró David Harkey, presidente del IIHS. "Es inaceptable que la ropa que los peatones, ciclistas y trabajadores de las carreteras usan para estar seguros, pueda dificultar que la tecnología de evitación de accidentes los reconozca".
Las investigaciones previas del IIHS han demostrado que, en general, los sistemas de frenado automático de emergencia para peatones (AEB) reducen en un 27% la tasa de accidentes con peatones de todas las severidades. Sin embargo, en vías oscuras, el efecto del AEB para peatones sobre el riesgo de accidentes es prácticamente nulo. Esto representa un problema grave, ya que la mayoría de los accidentes mortales con peatones ocurren de noche.
Los fabricantes de automóviles ya están trabajando para abordar este problema en respuesta a las calificaciones del IIHS, que ahora enfatizan el rendimiento nocturno. Sin embargo, en el mundo real, una serie de factores adicionales entran en juego.
El nuevo estudio investigó los efectos de la ropa reflectante y la iluminación adicional en la carretera sobre el rendimiento de los sistemas de frenado automático de emergencia para peatones (AEB) instalados en tres modelos de 2023: un Honda CR-V, un Mazda CX-5 y un Subaru Forester.
Antes de 2024, el IIHS asignaba calificaciones separadas para la prevención de choques frontales con peatones durante el día y la noche. En la evaluación nocturna, el Subaru Forester obtuvo la calificación más alta de superior, mientras que el CR-V recibió una calificación avanzada. El CX-5 no fue evaluado. En las pruebas estándar del IIHS, tanto los maniquíes de peatones adultos como infantiles llevan camisetas negras y pantalones azules.
Para el estudio actual, los investigadores realizaron múltiples pruebas con un maniquí de tamaño adulto vestido con una sudadera y pantalones negros, una chaqueta retroreflectante con pantalones negros, la sudadera y los pantalones negros con tiras retroreflectantes añadidas en las extremidades y articulaciones del maniquí, y una sudadera y pantalones blancos. El patrón de las tiras retroreflectantes utilizado era similar al que se observa en los trajes de los trabajadores de carretera, aunque su equipo de seguridad generalmente es de color naranja o amarillo brillante en lugar de negro.
Las pruebas se realizaron a una velocidad de 40 km/h sin iluminación en la carretera, con 10 lux de iluminación en el paso de peatones, o con los 20 lux recomendados en el paso de peatones por las autoridades federales en Estados Unidos. En todos los escenarios, el maniquí cruzó la vía de forma perpendicular a la trayectoria del vehículo.
El CR-V y el CX-5 impactaron al maniquí en el 84% y 88% de las pruebas, respectivamente, mientras que el Subaru Forester evitó la colisión en todas las pruebas salvo una. Ni el CR-V ni el CX-5 redujeron la velocidad cuando el maniquí llevaba ropa con tiras reflectantes que articulaban sus extremidades. En otros casos, el rendimiento de los sistemas de evitación de choques del Honda y Mazda varió.
Cuando el maniquí estaba vestido de negro, ambos vehículos redujeron considerablemente la velocidad al usar sus luces de carretera (luces altas), una prueba que solo se realizó sin iluminación en la carretera. Al usar las luces de cruce (luces bajas), en esas mismas condiciones, el CR-V no redujo la velocidad en absoluto y el CX-5 redujo su velocidad en menos de un tercio. Ambos vehículos tuvieron un rendimiento mucho mejor con 20 lux de luz adicional.
Para todos los demás tipos de ropa, los vehículos solo fueron probados utilizando sus luces de cruce (luces bajas).
Cuando el maniquí estaba vestido con la chaqueta reflectante, el CR-V no redujo la velocidad en ninguna de las pruebas, sin importar la iluminación adicional en la carretera. En contraste, sin iluminación en la carretera y con 10 lux de luz añadida, el CX-5 redujo mucho más la velocidad de lo que lo hizo cuando el maniquí estaba vestido de negro. Sin embargo, con 20 lux de luz adicional, su rendimiento fue peor con el maniquí en la chaqueta reflectante que cuando llevaba el atuendo negro.
Cuando el maniquí estaba vestido de blanco, el CR-V no redujo la velocidad en absoluto sin iluminación adicional en la carretera, pero obtuvo sus mejores resultados con 10 y 20 lux de luz adicional. Sin embargo, la respuesta fue mejor con 10 lux de iluminación que con 20 lux. El CX-5 tuvo un rendimiento mejor que cuando el maniquí estaba vestido de negro, pero no tan bueno como cuando llevaba la chaqueta reflectante. Además, redujo menos la velocidad con mayor iluminación en la carretera cuando el maniquí llevaba ropa blanca.
A diferencia de los otros dos vehículos, el Subaru se detuvo por completo sin golpear al maniquí peatón en todas las pruebas, excepto en una en la que el maniquí llevaba ropa con tiras reflectantes y la carretera estaba iluminada con 10 lux. Incluso en esa prueba, redujo la velocidad en más del 80%.
"La colocación y el movimiento de las tiras reflectantes en las articulaciones y extremidades de los pantalones y chaquetas permite a los conductores reconocer rápidamente el patrón de movimiento como el de una persona", dijo David Kidd, autor del estudio y científico investigador senior en el IIHS. "Desafortunadamente, las tiras en movimiento no tuvieron el mismo efecto en los sistemas de AEB para peatones que probamos y probablemente confundieron sus sensores".
No está claro por qué los sistemas de Honda y Mazda tuvieron dificultades con las tiras reflectantes ni cuántos otros sistemas podrían tener problemas para identificar a peatones que usan este tipo de ropa. Sin embargo, esta deficiencia es preocupante, dado el número de trabajadores de carretera y personal de emergencias que utilizan prendas similares para mitigar los riesgos cuando están trabajando en la vía. Se necesita más investigación para determinar cómo responden los sistemas de evitación de accidentes al equipo de seguridad específico utilizado por estos trabajadores.
"Este es un punto ciego preocupante", dijo Harkey. "Para cumplir con su potencial, los sistemas de detección de peatones deben funcionar con las demás medidas de seguridad comúnmente utilizadas".
Un maniquí peatón vestido con ropa blanca (arriba a la izquierda), ropa negra (arriba a la derecha), ropa negra con tiras
retroreflectantes (abajo a la izquierda) y pantalones negros con una chaqueta altamente retroreflectante (abajo a la derecha).
Reducción de velocidad promedio de 40,23 km/h (25 mph)
según el tipo de ropa y las condiciones de iluminación
Nota: Nuestro agradecimiento al IIHS (Insurance Institute for Highway Safety) la autorización a EVU-Spain a publicar este artículo.